"Me pidieron que no hablara. Y a partir de ahí se apagó todo para mí"
Ana Castro [Foto: Mayte Barbarroja] en la exposición "No palabras III", celebrada el pasado mes de mayo..
👉"Supervivencia para expertos", por Ana Castro (Diario Córdoba, 6 de septiembre de 2025)
Ana Castro fue Premio Solienses 2018 con su poemario El cuadro del dolor (Editorial Renacimiento). Sufre una enfermedad de dolor crónico que la ha llevado a militar por la visibilización de esta causa, convertida también en objeto de intervención artística a través de obras como su antología de mujeres poetas en torno al dolor físico titulada Rojo - dolor. Ana asume de este modo como una obligación personal la necesidad que existe de hablar públicamente de temas como este, incómodos por lo general para la población que no los sufre, y la exigencia ética de traerlos a la primera línea de atención en los medios, como forma de centrar en ellos la atención y, en consecuencia, conseguir los recursos públicos necesarios para el cuidado y tratamiento adecuado de las personas afectadas.
1 comentarios :
El arsenal terapéutico para el tratamiento del dolor de que dispone hoy día la sanidad pública hace que, vivir con dolor, sea consecuencia de la ineptitud de los responsables de tratarlo o de la mala actitud del paciente con dolor.
O de ambas a la vez.
Publicar un comentario