Los responsables de la animación del Mercado Medieval de Pedroche aseguran que su espectáculo respeta los derechos humanos
Animación callejera en una feria medieval [Foto: Redes sociales].
La compañías encargadas de muchas de las animaciones y representaciones del Mercado Medieval de Pedroche, que tendrá lugar del 21 al 23 de agosto con motivo de la puesta en escena de la obra de teatro popular Asonada, aseguran en un comentario enviado a Solienses que "todas y cada unas de nuestras representaciones son y serán apropiadas y, como no podía ser de otra manera, respetan y respetarán los derechos humanos". La compañía se refiere a la entrada en la que denunciamos que el Ayuntamiento de Pedroche esté publicitando animación con "venta de esclavos" dentro de dicha feria medieval, sobre lo que escribíamos: "Convertir algo tan grave en un espectáculo para entretenimiento puede herir sensibilidades, perpetuar estereotipos y minimizar el impacto histórico y emocional de esa realidad".
"Es nuestra intención -escriben las compañías- en lo dramático y lo teatral educar, visibilizar y divertir trasmitiendo valores de respeto y cuidado sobre todos los seres humanos y nuestra tierra. Eso no quita que en lo teatral y lo artístico muchas veces se representen guerras, crímenes y otros hechos históricos terribles que, cuando nosotros los representamos nunca frivolizamos ni deshumanizamos. Al contrario lo que intentamos es visibilizar, educar en valores y fomentar el respeto, siempre acomodando la representación al evento y para el público para el que estemos actuando".
"Como bien decís -continúan- se pueden hacer otras muchas acciones para educar y transmitir valores, como charlas o la creación de paneles informativos para favorecer el respeto y fomentar el diálogo y el entendimiento. Pero es ahí donde nosotros elegimos el teatro para conectar con nuestros semejantes, para aportar nuestro granito de arena en este mundo donde nos enfrentamos hasta sin conocernos".
Las compañías aseguran que se han servido del teatro y la dramatización "incluso para momentos difíciles o incluso en territorios en guerra y zonas de conflicto, donde hemos actuado. Hemos desarrollado representaciones colaborando y donando nuestro trabajo durante meses de manera altruista para hacer reír a niños y no tan niños por Palestina o el Sáhara por ejemplo. Y lo hacemos porque creemos firmemente en la capacidad de transformación del teatro, el humor y la risa".
Con respecto al espectáculo titulado "Venta de esclavos" del próximo día 23 de agosto en Pedroche, aseguran que "será respetuoso, moral y acorde con los derechos humanos y, por qué no, también será divertido. Nada es casual, todo es causal".
Por nuestra parte, agradecemos estas explicaciones a las compañías responsables de la animación, a las que no hemos pretendido cuestionar el componente artístico de su propuesta, al tiempo que lamentamos que el Ayuntamiento de Pedroche no se haya pronunciado al respecto, dejando que las compañías teatrales se vean obligadas a salir al frente de una responsabilidad que no es suya, sino de los dirigentes políticos que han contratado y publicitado esta actividad conociendo (imaginamos) su contenido.
6 comentarios :
La responsabilidad es compartida.
¿Como que no lo es de la compañía teatral si es el la que lo lleva a cabo?
Nos ha gustado la respuesta y ahora "aflojamos" y le mandamos la "patata caliente" exclusivamente a los otros.
Así no, majestad, así no.
Esta gente está flipando y el Ayuntamiento más, cómo se puede llevar a cabo un proyecto que Se llamamercado de esclavos?
Como responsables de la animación del Mercado Medieval de Pedroche volvemos a asegurar que todas las animaciones, dramatizaciones y espectáculos respetaran los derechos humanos. Y muy gustosamente volvemos a poner nuestro teléfono de contacto( TLF 636207945 ) a disposición de Solienses o cualquier persona que necesite una explicación mas, para resolver cualquier duda o quiera aportar su visión constructiva y así nadie se quede sin asistir por lo que pueda pensar por ideas preconcebidas. Las animaciones y/o dramatizaciones aun no teniendo un texto escrito pueden ser igual de educativas o mas que obras escritas y suelen llegar al publico con fuerza por la cercanía con los actores. Mil gracias por todo y os esperamos el 21, 22 y 23 de agosto en Pedroche.
La compañía insiste en el respeto a los derechos humanos, pero evita el problema central: el riesgo de banalizar la esclavitud en un contexto festivo, sin un marco crítico que permita entender su gravedad.
Aún se está a tiempo de replantear la obra. Sin una introducción que la contextualice, puede percibirse como algo anecdótico, sin generar reflexión y causando incomodidad.
Bastaría con una breve explicación inicial que enmarque históricamente lo representado y aclare su propósito educativo, para abordar el tema con la sensibilidad que merece.
¿ Quieres aportar alguna idea constructiva ? Llámanos al tlf 636207945 estaremos muy gustosos de atenderte ¿Publicar anónimamente? ¿hablar de algo sobre lo que no se tiene información? ¿ para que ? ¿ quieres que te resolvamos alguna duda, ya que no sabes, ni el contenido, ni las intenciones de las dramatizaciones ? Como responsables de la animación del Mercado Medieval de Pedroche volvemos a asegurar que todas las animaciones, dramatizaciones y espectáculos respetaran los derechos humanos. Y muy gustosamente volvemos a poner nuestro teléfono de contacto( TLF 636207945 ) a disposición de Solienses o cualquier persona que necesite una explicación mas, para resolver cualquier duda o quiera aportar su visión constructiva
En un principio podemos entender que alguien pudiese tener alguna duda, pero esperamos se hayan resuelto tras asegurar que todas las animaciones, dramatizaciones y espectáculos tienen en cuenta y respetaran los derechos humanos, también al conocer nuestros trabajos anteriores, explicar varias de nuestras dinámicas de trabajo y ofrecer nuestro contacto de teléfono ( 636207945) para resolver cualquier duda (por aquí no es fácil entenderse). Queremos decir que estamos abiertos a cualquier aportación constructiva que no hayamos tenido en cuenta, valorándola ágilmente en un llamada telefónica y así conocernos y con toda la información decidir.
Hablar de una obra sin haberla visto o sin saber la intención del autor no nos lleva a nada.
Así que una vez mas sin vernos obligadas a nada, sino todo lo contrario, con mucho gusto de hacernos cargo de nuestro transmitir, os invitamos a acercaros, llamarnos y compartir en una común unión el 21,22 y 23 de agosto en Pedroche. Un abrazo y mil gracias
Publicar un comentario